Taller acompañamiento espiritual

Taller acompañamiento espiritual

Se realizará en el CEI entre mayo y diciembre.

 
Miércoles 25 de Abril de 2018
El acompañamiento espiritual ha sido parte de la tradición cristiana por siglos. Hoy en día se refiere a un trato frecuente entre un acompañante espiritual y un acompañado, es decir, a una persona que busca mejorar su vida espiritual y profundizar su relación con Dios – integrando las diferentes dimensiones de su existencia -, teniendo un hermano de camino con quien compartir esta vivencia.

Quiénes pueden participar: Abierto a todo público, especialmente a quienes deseen formarse en el acompañamiento espiritual de personas.

Metodología: Clases presenciales; una hora de asimilación personal (oración personal); acompañamiento grupal; Con trabajos de lectura e informes entre jornada y jornada.
Contenidos: Naturaleza y tarea del Acompañamiento Espiritual. | Cómo se inicia un acompañamiento: acuerdo básico. | Herramientas de la entrevista de acompañamiento I: preguntas abiertas – reflejos de sentimientos y de contenidos – lenguaje no verbal. Juego de Roles. | Aplicación en la vida de cómo se inicia un AE. | Parte I y II: Historia y origen del acompañamiento espiritual (evolución en el concepto: acompañantes, guía, director…). | Parte I: Modelos de Acompañamiento: Jesús como acompañante. | Parte II: Modelos de Acompañamiento: San Ignacio de Loyola. | Cultivo de vida interior de un Acompañamiento Espiritual / Etapas De La Vida Espiritual. | Aplicación a la vida personal. | Actitudes del modelo de AE en Jesús reflejado en San Ignacio. | Parte I y II: Capacidad de escucha. | Cultivo de vida interior de un AE / Etapas De La Vida Espiritual. | Acompañamiento Comunitario. | Vida espiritual. | Acompañamiento a personas que están creciendo en la vida espiritual: juego de roles. | Herramientas de la entrevista de acompañamiento: empatía – paráfrasis – confrontación cuidadosa. | Discernimiento. | Aplicación a la vida personal. | Reglas de Discernimiento de Espíritus Ignaciano. | Límites en el acompañamiento espiritual. | Transferencia y contratransferencia en el acompañamiento. | Límites. | Ética en el acompañamiento. | Ética y maduración humana. | Maduración humana y autoestima. | Cómo cerrar un proceso de acompañamiento. Cuándo derivar. | Escucha activa. | Acompañando el dolor. | Cómo acompañar a personas en terapia. | Errores comunes que se cometen en el acompañamiento. | Cómo proyectar este servicio al futuro. | La supervisión en el acompañamiento espiritual.

Este taller será dirigido por: P. Juan Díaz SJ., P. Larry Yévenes SJ., P. Jaime Castellón SJ., Katie Van Cauwelaert, Alejandra Pemjean, Selia Paludo.

Más información acá

Fuente: Centro de Espiritualidad Ignaciano

Santiago, 25-04-2018