Todos apoyando la colecta anual de Caritas Chile

Todos apoyando la colecta anual de Caritas Chile

Motivados con el lema “Multiplicada, tu ayuda suma más”, miles de voluntarios salieron este viernes 14 de noviembre a las calles de Santiago para invitar a la comunidad a colaborar en la colecta, cuyos fondos recaudados permitirán ayudar a las necesidades inmediatas de muchas personas a lo largo del país.

 
Lunes 17 de Noviembre de 2014
Ver Galería
Según estimaciones de Caritas Santiago alrededor de 1700 voluntarios, provenientes de parroquias, universidades, colegios y comunidades de la Región Metropolitana se movilizaron desde tempranas horas de hoy para dirigirse a distintos puntos de la capital. Portando la pechera distintiva de Caritas salieron a invitar a transeúntes y automovilistas a cooperar con la Colecta Nacional de Caritas Chile.

Lo recaudado a través de la colecta quiere ir en ayuda a los que hoy día en Chile sufren la dureza de la exclusión social, colaborando desde Arica a Magallanes para que ese dolor se vea mitigado con esa ayuda solidaria.

Al igual que en años anteriores, la Vicaría de Pastoral Social y los Trabajadores se hizo presente en esta cruzada, a través de su área Caritas Santiago, a cargo de coordinar a los voluntarios que se desplazaron en las siete zonas de la arquidiócesis. Junto a su equipo de trabajo, el padre Andrés Moro, Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores, se sumó también a los voluntarios ayudando en la recolección de fondos.

“Hoy en todo Chile la Pastoral Social Caritas hace su colecta anual que permite hacer una ayuda fraterna concreta y solidaria durante todo el año. La importancia de esta colecta es doble, por una parte nos permite visibilizar lo que hacemos al contactarnos con tantas personas y además permite crear un fondo de ayuda ante las emergencias y ayuda fraterna, especialmente en tema de alimentos y salud. Agradecemos a todas las personas que han sido voluntarios y a quienes nos aportan con su cariño y dinero”, expresó el Padre Andrés Moro.

Fuente: Vicaría Pastoral Social y los Trabajadores

Santiago, 17-11-2014