Con multitudinarios actos en Tongoy y Guanaqueros la Carmelita se despidió de la Vicaría de Coquimbo

Con multitudinarios actos en Tongoy y Guanaqueros la Carmelita se despidió de la Vicaría de Coquimbo

Ahora la Virgen Misionera y el Evangelio de Chile, visitarán la Vicaria de La Serena y Vicuña

 
Miércoles 22 de Septiembre de 2010
La tercera jornada de la Virgen del Carmen Misionera y del Evangelio de Chile en la Arquidiócesis de La Serena, comenzó temprano a las 7 de la mañana con la Misa de los Madrugadores en el Santuario de Shoestantt, que fue presidida por Monseñor Manuel Donoso. Luego la peregrinación se traslado hacia la Parroquia San Juan Bautista, donde este populoso sector del puerto de Coquimbo se reunió en torno a la palabra y a la Madre de Chile.

Desde ese lugar y cerca de las 10:30 horas, se inició una procesión hacia el centro de Coquimbo, donde la imagen y el Evangelio hicieron pausas para compartir con los locatarios del puerto y también con los feriantes del lugar. Luego la calle Aldunate, principal arteria céntrica Coquimbana, vivió la alegría de ser testigos de la visita de nuestra Madre. Tras este recorrido, la caravana misionera se detuvo en el frontis de la Iglesia San Pedro, frente a la Plaza de Armas donde los fieles se congregaron para vivir un momento de oración y devoción.
Pasado el mediodía la caravana tomo rumbo hacia le Hospital de Coquimbo, donde fueron recibidos por el Obispo Auxiliar, Monseñor Luis Gleisner, el Pbro Alejandro Silva y las voluntarias que atienden pastoralmente a los enfermos en el Hospital. Al encuentro con nuestra Madre y la palabra de Dios se sumaron funcionarios del Hospital y jardines infantiles del sector.


Sindempart y Guayacán reciben a la Carmelita

Cerca de las 14 horas fue el turno de la comunidad de la Sagrada Familia en Sindempart, quienes acogieron al Evangelio y a la Virgen Misionera, con una hermosa liturgia en el templo parroquial donde incluso, y al igual como ocurrió en la cárcel de Huachalalume, miembros de dicha comunidad que fueron copistas del Evangelio de Chile, pudieron leer y dar a conocer a la comunidad los textos que ellos mismos transcribieron.

Luego la Virgen se traslado hasta el sector del Guayacán, donde en la histórica Iglesia de Hierro, el Baile Religioso “Huasos del Carmen”, entregó la danza nacional a la Carmelita. En dicho lugar el rezo del Rosario y una Eucaristía presidida por Monseñor Donoso, fueron los actos centrales, ante una multitud de fieles que se congregó en el templo.

Con multitudinarios actos, Tongoy y Guanaqueros despidieron a la Virgen y el Evangelio de la Vicarìa de Coquimbo.

Bomberos, Carabineros, Armada, pescadores, comerciantes y fieles en general, se reunieron en la tarde-noche, en los balnearios de Tongoy y Guanaqueros para recibir a la Patrona de Chile. A las orillas del mar en los muelles de ambos balnearios y con sendas procesiones en Tongoy, dicha comunidad recibió a la caravana peregrina, que desde la ruta 5 norte con el cruce de ingreso a Guanaqueros, fue escoltada por una gran cantidad de automovilistas. La jornada en Tongoy, la última en la Vicaría de Coquimbo, finalizo cerca de las 22:30 horas y luego la imagen regresó a La Serena donde pasadas las 23 horas recibió el saludo de la comunidad de San Isidro y luego de las 24 horas fue entregada al Concento de las Carmelitas Descalzas, quienes celebraron una vigilia para la Virgen.

Durante este miércoles, jueves y viernes, las actividades e centraran en La Serena y Vicuña.

Comunicaciones La Serena
Coquimbo, 22-09-2010
   Galerías:
Ver Galería
Ver Galería