Proponen mesas de diálogo de parlamentarios cristianos sobre temas valóricos

Proponen mesas de diálogo de parlamentarios cristianos sobre temas valóricos

Monseñor Ricardo Ezzati recibió a los diputados UDI Gustavo Hasbún y Gonzalo Arenas, quienes concurrieron a saludar al nuevo Arzobispo de Santiago, este martes 1 de febrero, en las oficinas de la sede arquidiocesana.

 
Martes 01 de Febrero de 2011
El diputado Hasbún señaló al término de la reunión que en el encuentro abordaron temas relacionados con proyectos como las uniones de hecho, el aborto terapéutico y el proyecto de ley de no discriminación, y agregó que “es muy importante para los parlamentarios católicos saludar a la autoridad que representa a la Iglesia en la Región Metropolitana y hablar de un tema que no es menor. Va a ser un año bastante complejo en materia de una agenda legislativa desde el punto de vista valórico”.

Resaltó la necesidad de acercar posiciones en “una agenda bastante apretada que llama a la Iglesia a tener un rol protagónico en esta materia, sobre todo por lo que ella significa”. Gustavo Hasbún precisó que también es importante compartir las distintas visiones sobre esos temas con el mundo evangélico, para que “el mundo cristiano tenga una propuesta en relación con los distintos temas que se van a debatir este año y que sin duda también tienen que ir con una mirada que representa el sentir de gran parte del país”.

En este ámbito, ambos parlamentarios le plantearon a monseñor Ezzati crear “mesas de diálogo con los distintos parlamentarios católicos y cristianos para debatir estos temas, porque no basta con enfrentar en forma común, sino que hay que debatirlos, conversarlos, y en este sentido planteamos la necesidad de crear estas mesas de diálogo para tener una postura común frente a estos temas”. Precisó que en estas instancias deben participar legisladores de todos los partidos.

Gustavo Hasbún precisó que la situación de parejas homosexuales “es un tema pendiente al que hay que buscar una solución. Sin embargo, la creación de una institución paralela al matrimonio sin duda va a debilitar a uno de los núcleos fundamentales de la sociedad. Creemos que no es llegar y tomar decisiones”. Agregó que hay que buscar salidas “que sean más racionales, que sean en beneficio del país y no terminen siendo una puerta que va a ser difícil cerrar más adelante y que puede terminar relativizando valores de esta sociedad”.

Fuente DOP Santiago - www.iglesiadesantiago.cl
Santiago, 01-02-2011