Con olivarinos Comisión Justicia y Paz reflexionó sobre la educación

A la luz de la Doctrina Social de la Iglesia

Con olivarinos Comisión Justicia y Paz reflexionó sobre la educación

 
Jueves 01 de Septiembre de 2011
Una instancia para dialogar sobre un tema contingente como es el conflicto en la educación fue generada por la Comisión Diocesana Justicia y Paz en la comuna de Olivar. A ella asistieron más de 80 personas, entre ellos, apoderados, dirigentes de juntas de vecinos y docentes.

En la oportunidad, Álvaro Covarrubias, miembro de Justicia y Paz, presentó el documento elaborado en marzo de este año por la comisión, haciendo énfasis en cómo ha cambiado la distribución de los alumnos que asisten a colegios privados, subvencionados y municipalizados en los últimos 20 años. “Las familias están abandonando la educación municipal”, enfatizó. Puntualizó que en 1990 el 59% de los niños estudiaba en escuelas municipales y hoy sólo lo hace el 43%.

Luego, se explayó sobre el financiamiento fiscal a la educación superior, en que la mayor cantidad de recursos va a las universidades tradicionales en desmedro de los institutos profesionales y centros de formación técnica, que es –por lo general- a donde asisten las personas de menores recursos.

Posteriormente, se dio paso a un diálogo en que se contaron vivencias y se manifestaron opiniones sobre la situación de los más desposeídos, del lucro en la educación y de la situación que se vive en la comuna.

Al finalizar, el Obispo Diocesano, monseñor Alejandro Goic, agradeció la asistencia y la participación en este diálogo, en el que respetuosamente se plantearon distintos puntos de vista de la situación que acontece con la educación del país.

De acuerdo a lo señalado por Carlos Bravo, presidente de la comisión, “la idea es efectuar este tipo de foros en otras comunas, con el fin de que se discuta sobre la educación en nuestro país, a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia”.

Fuente: Comunicaciones Rancagua
Rancagua, 01-09-2011