Mons. Vial celebra declaración de Caritas sobre Cumbre Río+20

Mons. Vial celebra declaración de Caritas sobre Cumbre Río+20

El Presidente de la Pastoral Social Caritas, Mons. Manuel Camilo Vial manifestó su alegría por los contenidos del documento "¡Todos hambrientos de justicia, equidad, sostenibilidad ecológica y corresponsabilidad!", presentado por Caritas Internacional, en la cumbre de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible.

 
Jueves 14 de Junio de 2012
Ante una crisis sin precedentes, Caritas Internationalis realiza un llamado a un cambio de paradigma, "a una nueva civilización de amor por la humanidad, que ponga la dignidad y el bienestar de hombres y mujeres en el centro de toda acción", en el marco de su declaración para la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, que se celebrará en Río de Janeiro del 20 al 22 de junio.

Con el propósito de que esta cumbre sea un mensaje de esperanza para la humanidad y sobre todo para los pobres y excluidos, Caritas Internationalis subrayó cinco dimensiones que le parecen fundamentales poner de relevancia: un futuro sin hambre; un futuro con una visión; un futuro en el que cuidemos de nuestra casa: La creación; un futuro con un nuevo marco económico verde y un futuro que respete mujeres y hombres creados a imagen de Dios: un nuevo contrato social.

Al respecto, el Presidente de la Pastoral Social Caritas, Mons. Vial, manifestó que “la propuesta sobre el tema ambiental y desarrollo integral humano solidario es muy positiva porque como país tenemos una gran vulnerabilidad en esas áreas. El documento es una respuesta a la situación actual que vivimos y busca cambiar estilos de vida, consumo y producción. Por más de 56 años nuestro trabajo se ha basado en la búsqueda de la erradicación de la pobreza extrema y la exclusión”, señala.

El Obispo de Temuco agregó que “a nivel mundial y nacional se conoció hace algunos días el informe del PNUD que arroja cifras alarmantes en materia medioambiental. Ante este escenario, Río es una esperanza que nos permite como miembros de la red internacional de Caritas plantear la mirada de la Iglesia”, puntualizó.

Cabe señalar que próximamente la Pastoral Social Caritas presentará un libro que aborda los temas ambientales que afectan a nuestro país, el cual contiene un llamado a revisar nuestros estilos de vida y producción para vivir en conjunto, de manera armónica, con el planeta.

- Ver documento

Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 14-06-2012