Diócesis disponen albergues para personas en situación de calle

Diócesis disponen albergues para personas en situación de calle

A lo largo del país, algunas diócesis cuentan con albergues para personas en situación de calle, iniciativa que se hace posible, en la mayoría de los casos, con fondos otorgados por el Ministerio Desarrollo Social, en el marco del Plan de Invierno 2012.

 
Viernes 29 de Junio de 2012
En el norte, la Pastoral Social de Iquique apoya las iniciativas impulsadas por la Fundación EFAD y el Hogar de Cristo. En el primer caso, el albergue estará funcionando a partir del 11 de julio con una capacidad para 60 personas. Para ello la Fundación Niños en la Huella facilitó el espacio que acogerá todos los días a partir de las 20 horas y hasta las 8 de la mañana. En el recinto se realizarán talleres de integración, se entregarán kits de higiene y ropa, se realizarán rondas médicas y se dará alimento.

Junto a esta trabajo, la Red de Calle realizará recorridos nocturnos por Iquique y Alto Hospicio para apoyar las personas que no acudan al albergue.

Más al sur, en Concepción el trabajó se inició en el mes de junio. En total son tres albergues a cargo de la Pastoral Social que cuenta con el apoyo de funcionarios y voluntarios parroquiales para realizar la diaria labor que se extenderá hasta octubre. Uno de los recintos tiene capacidad para 36 personas, otro atiende a 40 y el tercero recibe a 24 personas diariamente. Los tres son de tipo mixto (el tercero preferentemente para mujeres). Quienes hacen uso de estos espacios son atendidos por voluntarios que les brindan una cena, un espacio confortable donde pasar la noche y el desayuno del día siguiente.

En Los Ángeles, la Pastoral Social también se encuentra trabajando con un albergue para 60 personas, iniciativa que se inició el pasado 7 junio y que se prolongará por cuatro meses.

En Punta Arenas, la Diócesis también cuenta con un albergue que atiende a cerca de 90 personas diarias en un trabajo conjunto entre Magallanes Fraterno y el Hogar de Cristo, modalidad que se viene ejecutando hace 6 años. La iniciativa se financia a través del aporte de la comunidad, colegios e instituciones y opera entre los meses de mayo y septiembre.


Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 29-06-2012