Este 25 de noviembre se han cumplido 31 años de la declaratoria de las Naciones Unidas como “DIA INTERNACIONAL CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES”, naciendo esta propuesta en el seno de una ciudad de nuestra amada Latinoamérica, Bogotá-Colombia en 1981. Además, se eligió este día para no olvidar el asesinato de las hermanas Mirabal, tres activistas asesinadas en 1960 a manos de la policía secreta del dictador Trujillo, en la República Dominicana.
Como comunidad de fe constatamos las situaciones de iniquidad y violencia que viven las mujeres, el Documento de Aparecida en el numeral 48 denuncia la situación precaria que afecta la dignidad de muchas mujeres: “Algunas, desde niñas y adolescentes son sometidas a múltiples formas de violencia dentro y fuera de casa: tráfico, violación, servidumbre y acoso sexual; desigualdades en la esfera del trabajo, de la política y de la economía; explotación publicitaria por parte de muchos medios de comunicación social, que las trata como objeto de lucro”.
El
portal web de Caritas Latinoamericana y Caribeña ha publicado una serie de reflexiones en torno a esta temática realizadas por el Eje de Equidad de hombres y mujeres de la Pastoral Social Caritas de nuestro continente.
- [url=http://www.caritasamericalatinaycaribe.org/index.php?option=com_content&view=article&id=201:iexiste-violencia-contra-la-mujer&catid=19:noticias&Itemid=54"]¿Existe violencia contra la mujer?" [/url]
-
Entrevista con Martina Liebsch, de Caritas Internationalis
Ver otras notas y campañas sobre este asunto en:
http://www.caritasamericalatinaycaribe.org/
Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas América Latina y el Caribe
México, 25-11-2012