La certificaci贸n se llev贸 a cabo en una emotiva ceremonia en la capilla del centro penal y cont贸 con la presencia del Padre Andr茅s Moro, Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores, Luis Berrios, Secretario Ejecutivo de la instituci贸n, la hermana Nelly Le贸n, Capellana del centro penal, funcionarios del recinto penitenciario y mujeres y familias que participan del programa Rehaciendo V铆nculos de la Vicar铆a, encargado de llevar a cabo el plan de formaci贸n.
El curso se desarroll贸 desde marzo a diciembre del a帽o pasado con el objetivo de promover la reinserci贸n familiar y social de las mujeres privadas de libertad, a trav茅s de talleres orientados al desarrollo personal y vincular con sus hijos.
Cecilia L贸pez, Coordinadora de Rehaciendo V铆nculos destac贸 el valor de la experiencia. 鈥淧ara nosotros simboliza el t茅rmino de un espacio educativo que ha significado un gran esfuerzo y vocaci贸n de todas las personas que se han involucrado. Ha sido una vivencia de fe, de esperanza, de creer en un mundo m谩s humano y en los proyectos de vida a煤n en las condiciones m谩s adversas鈥.
Durante la jornada de certificaci贸n, el Padre Andr茅s Moro comparti贸 el aporte del trabajo que se realiza a trav茅s del programa de intervenci贸n. 鈥淓ste proyecto ha permitido que las mujeres puedan rearmar los v铆nculos con sus hijos a trav茅s de las distintas l铆neas de intervenci贸n, siendo una de las principales la familiar, con visitas protegidas de los hijos de las internas y con talleres de apego y proyecto de vida, que permiten a sus participantes lograr una mejor calidad de vida para ellas y sus grupos familiares鈥. 聽
El programa Rehaciendo V铆nculos tiene experiencia de trabajo apoyando a las personas privadas de libertad en el fortalecimiento de los lazos con sus hijos y as铆 favorecer su inserci贸n social. Actualmente desarrolla su labor, acompa帽ando a mujeres, recluidas en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago.
Fuente: Vicar铆a de Pastoral Social y de los Trabajadores
www.iglesiadesantiago.cl
Santiago, 19-01-2013