La certificación se llevó a cabo en una emotiva ceremonia en la capilla del centro penal y contó con la presencia del Padre Andrés Moro, Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores, Luis Berrios, Secretario Ejecutivo de la institución, la hermana Nelly León, Capellana del centro penal, funcionarios del recinto penitenciario y mujeres y familias que participan del programa Rehaciendo Vínculos de la Vicaría, encargado de llevar a cabo el plan de formación.
El curso se desarrolló desde marzo a diciembre del año pasado con el objetivo de promover la reinserción familiar y social de las mujeres privadas de libertad, a través de talleres orientados al desarrollo personal y vincular con sus hijos.
Cecilia López, Coordinadora de Rehaciendo Vínculos destacó el valor de la experiencia. “Para nosotros simboliza el término de un espacio educativo que ha significado un gran esfuerzo y vocación de todas las personas que se han involucrado. Ha sido una vivencia de fe, de esperanza, de creer en un mundo más humano y en los proyectos de vida aún en las condiciones más adversas”.
Durante la jornada de certificación, el Padre Andrés Moro compartió el aporte del trabajo que se realiza a través del programa de intervención. “Este proyecto ha permitido que las mujeres puedan rearmar los vínculos con sus hijos a través de las distintas líneas de intervención, siendo una de las principales la familiar, con visitas protegidas de los hijos de las internas y con talleres de apego y proyecto de vida, que permiten a sus participantes lograr una mejor calidad de vida para ellas y sus grupos familiares”.
El programa Rehaciendo Vínculos tiene experiencia de trabajo apoyando a las personas privadas de libertad en el fortalecimiento de los lazos con sus hijos y así favorecer su inserción social. Actualmente desarrolla su labor, acompañando a mujeres, recluidas en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago.
Fuente: Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores
www.iglesiadesantiago.cl
Santiago, 19-01-2013