Esta importante adquisición permitirá brindar un mejor servicio a las poblaciones afectadas en emergencias, contando con herramientas para levantar, sistematizar, validar y enviar información desde el lugar de los hechos a los centros de toma de decisiones. Por ello, es un vehículo que para su pleno funcionamiento se pone al servicio del trabajo en red con ONEMI y otros actores como la Red de Ayuda Humanitaria Chilena (RAHCh) y la Red Humanitaria Internacional, en base a criterios de colaboración solidaria y subsidiaridad.
Se trata de una importante donación de Daimler AG, empresa automotriz alemana que a través de sus políticas de responsabilidad social, y con la gestión de Caritas Alemana, ha concedido un Centro de Operaciones para Emergencia Móvil (COEM). Se trata de un vehículo Mercedes Benz Clase G 300 CDI, con motor diésel V6 de 2.800 CC, snorkel, doble sistema eléctrico con 12 y 24 voltios, un tráiler de expedición, entre otras características off road. Además, está completamente provisto con un equipo de comunicación satelital, de radio y sistema de posicionamiento global, equipo computacional portátil, laboratorio microbiológico, laboratorio de análisis de tierra y agua, generador eléctrico, sistema de alerta, etc.
Su servicio se insertará tanto en las acciones de respuesta a emergencias en las cuales se desarrolle Caritas Chile, como en los diversos programas y proyectos medioambientales y de gestión de riesgos que la institución implementa a lo largo del país. Para ello, contará con personal técnico calificado y se generarán convenios con diversos organismos para un uso más eficaz y eficiente.
Actualmente se está en proceso de habilitación técnica y normativa, proceso que se espera terminar en junio para iniciar su utilización formal el segundo semestre de este año.
Lorenzo Figueroa León, sociólogo y director de Caritas Chile agradeció importante donación de vehículo gestionada por Caritas Alemana y Daimler AG. “Se trata de un vehículo Mercedes Benz completamente equipado para actuar en situaciones de emergencia. Es un gran aporte a nuestra labor que agradecemos profundamente, pues nuestro país se caracteriza por la alta vulnerabilidad ambiental y social que afecta a grandes territorios y poblaciones expuestas a diversos riesgos. Se trata especialmente de comunidades pobres, que son las más expuestas a los daños que producen las emergencias de origen natural o humano”.
Caritas en las Emergencias
Caritas Chile es un organismo de la Conferencia Episcopal que constituye una red de cobertura nacional que trabaja por la promoción humana y el desarrollo integral, solidario y sustentable. A su vez, forma parte de la Confederación Caritas Internationalis, uno de los mayores organismos humanitarios con presencia en 201 países.
Como organización orientada al desarrollo integral, Caritas Chile asume el mandato humanitario de responder ante emergencias y desastres de origen social y natural. Esta misión ha estado presente durante sus 56 años de historia, y luego del terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010 ha potenciado sus capacidades para ofrecer un servicio más amplio, técnico y sistemático, con una comprensión integral a la gestión del riesgo, en colaboración con los organismos públicos y de la sociedad civil.
A través del Programa de Medio Ambiente, Gestión de Riesgos y Emergencias (MAGRE), impulsa iniciativas de acompañamiento integral a la vinculación de personas y comunidades con su entorno en un proceso de desarrollo donde se evidencian vulnerabilidades y riesgos sociales y naturales. Con una mirada comunitaria, ciudadana y basada en el enfoque de derechos, a través de dicho programa se asumen desafíos en el ámbito del análisis y reducción de riesgos, junto a la generación de capacidades para actuar ante eventos adversos y animar procesos de recuperación.
Santiago, 31-01-2013