El llamado busca ser un mensaje a la reflexión social y la sensibilización de un fenómeno que se desconoce por muchos en nuestra realidad latinoamericana y nacional.
En este marco, INCAMI realizó un desayuno de trabajo con autoridades, expertos y comunidades de refugiados. En la ocasión, la Asociación de Refugiados de Chile denunció discriminación por parte de diversas instancias del país hacia quienes buscan refugio en Chile. Se habló de un traro diferente, dependiendo de la nacionalidad y de distintos grados de discriminación relacionados principalmente con el área de la salud, educación y campo laboral.
La misión histórica de INCAMI ha sido el acompañar y promover a las comunidades en movilidad humana que ha llegado a Chile, teniendo un especial mandato evangélico por aquellos y aquellas, que han migrado por razones de desplazamiento junto a sus familias
causado por la vulneración de sus derechos humanos fundamentales.
Otra de las actividades relacionadas con el Día del Refugiado será una Eucaristía y Encuentro artístico-cultural que tendrá lugar el 30 de junio en la sede del INCAMI.
Ver declaración del INCAMI
Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 20-06-2013