Obispado de Valparaíso creó Comisión Central para coordinar ayuda por Incendio

Obispado de Valparaíso creó Comisión Central para coordinar ayuda por Incendio

El organismo es apoyado por la Pastoral Social Caritas Chile y responde a varias de las necesidades que surgen en este momento.

 
Lunes 14 de Abril de 2014
Ver Galería
La Diócesis de Valparaíso a través del Área de Pastoral Social Caritas ha creado una Comisión Central para poder coordinar toda la ayuda que se está recibiendo para los damnificados y todo el voluntariado que está surgiendo desde nuestras distintas comunidades.

Esta Comisión Central surgió luego de la Reunión de Coordinación que se realizó la tarde del domingo 13 de abril en las Oficinas de Pastoral Social del Obispado de Valparaíso en la que se contó con la presencia de representantes de parroquias, colegios, movimientos, Universidades, Pastoral Juvenil Diocesana, sacerdotes.

En ella también participaron integrantes de Caritas Chile como su Director Nacional, Lorenzo Figueroa, y Mons. Pedro Ossandón, Presidente del Área Pastoral Social Caritas de la Conferencia Episcopal de Chile, quien señaló que “No están solos, las parroquias de todo el país están con nosotros. Es hermoso ver que cuando nos hacemos cargo de una tragedia entramos en una comunión solidaria. El Papa Francisco dice ‘La Iglesia está hecha para vivir la Semana Santa, para vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo’. Esta Semana Santa nos recuerda que tenemos que estar comprometidos con nuestra comunidad. Este incendio nos lleva a Cristo”.

Esta Comisión Central es apoyada por Caritas Chile y responde a varias de las necesidades que surgen en este momento. Las sub Comisiones de trabajo son:

Centro de Operaciones: Ana María Carvacho, Directora del Área de Pastoral Social Caritas Valparaíso y el Padre Jorge Martínez, Secretario Ejecutivo de Vicaría de Pastoral integran la Comisión Central quienes serán apoyados por integrantes de Caritas Chile. Ellos mantendrán contacto con RAHCh, Red de Ayuda Humanitaria Chilena. Esta comisión funcionará en Pastoral Social del Obispado de Valparaíso. Teléfono de contacto: 32- 225 55 38 anexos 219 y 220.

El Área de Administración del Obispado de Valparaíso encabezado por Iván Oyanedel se coordinará con Onemi y verá los recursos inmediatos para lo operativo.

Coordinación de Voluntariados: La Pastoral Juvenil Diocesana coordinará todos los Voluntarios que deseen colaborar en: los lugares de acopio, Albergues como parroquias San Juan Bosco y Corazón de María; como también, coordinarán a quienes deseen dar contención a los damnificados. Los interesados comunicarse al mail secretaria@iglesiajoven.cl

Comunicaciones: Será coordinado por el Área de Comunicaciones del Obispado de Valparaíso, informando de todo lo que se realice a través del Portal www.iglesia.cl , Página del Obispado de Valparaíso: www.obispadodevalparaiso.cl
Facebook: Comunicaciones Diócesis Valpo. y twitter: @IglesiaValpo Teléfono de Contacto: 9-9178791 o mail: mquitral@iglesia.cl

Centro de Acopio Central, será la Pastoral Social del Obispado de Valparaíso, ubicado en calle Chacabuco 1701, Valparaíso. Es importante que cada parroquia realice el primer acopio y luego lo traslade a esta Pastoral.

Apoyo Espiritual: será coordinado por el Padre Cristian Moya, Párroco Asunción de María de Achupallas quien convocará a sacerdotes, religiosas y Diáconos Permanentes para acompañar espiritualmente a los damnificados y celebrar Liturgias y Misas de campaña.

Se mantiene Ayuda de las Parroquias

Se motiva a que las parroquias sigan recibiendo la siguiente ayuda para los damnificados: alimentos no perecibles, pañales (niños y adultos), útiles de aseo, ropa interior nueva, alcohol gel. NO LLEVAR ROPA.

Lugares de Acopio:

Pastoral Social del Obispado de Valparaíso (Chacabuco 1701)
Parroquia San Juan Bosco (Av. Argentina)
Parroquia Inmaculado Corazón de María (Pocuro con Uruguay)
Pastoral Juvenil Diocesana (Juana Ross 24)

Lugares de Albergue:

Parroquia San Juan Bosco (Av. Argentina)
Parroquia Inmaculado Corazón de María (Pocuro con Uruguay)

Los invitamos a estar atentos a toda la información que estaremos enviando para mantenerlos informados.

En el mismo espíritu queremos pedirle que nos informen qué parroquias, movimientos, colegios, etc., están reuniendo distintos elementos para poder coordinar una ayuda efectiva en este momento.

Por último insistir en el trabajo coordinado, y por favor no enviar voluntarios directo a las zonas afectadas debido al riesgo. Enviar estos voluntarios a la Pastoral Juvenil Diocesana.

Fuente: Comunicaciones de Valparaíso

Valparaíso, 14-04-2014