La iniciativa se enmarca en el Proyecto Gestión Local del Riesgo, financiado por Caritas Alemana y ejecutado, desde el 2013, en las diócesis de Talca por Fundación CRATE y en la diócesis de San Felipe por el Departamento de Acción Social.
El Taller cuenta con la presencia de representantes de las municipalidades, comunidad, gobernación y ONEMI regional, tanto de Valparaíso como del Maule, además de profesionales de la Red Caritas, la Red Humanitaria Internacional y la Red de Ayuda Humanitaria de Chile, RAHCh.
El objetivo de este curso es preparar a los y las participantes para que puedan capacitarse en el Manual Esfera (titulado: Proyecto Esfera – Carta Humanitaria y normas mínimas para la respuesta humanitaria, 2011), como herramientas encaminadas a mejorar la calidad y la rendición de cuentas en las intervenciones humanitarias.
El taller está destinado a personas cuyas responsabilidades directas o indirectas tienen o pudieran tener relación con el campo de los desastres y emergencias, en tal sentido es importante que quienes asistan tengan vinculación con la temática, experiencia en dicho campo y contribuyan de manera práctica a lograr cambios en el modo de abordar las emergencias.
En las palabras de bienvenida, el Director de la Pastoral social Caritas Chile, Lorenzo Figueroa, señaló que: “Para nosotros como institución, el tema del abordaje de desastres de emergencias es clave porque permite revisar el desarrollo que queremos construir junto a las comunidades, un Desarrollo Humano Integral, considerando la gran desigualdad y la exclusión que se vive en nuestro país. La manera en que abordamos los temas de emergencia tiene que ver con la sociedad que queremos construir, una sociedad equitativa, inclusiva y de mejor bienestar para todos, con un enfoque en la centralidad de las comunidades, su protagonismo y participación. Esta segunda versión del Taller ESFERA se sitúa en esa perspectiva, en el sentido de cómo en red vamos caminando en dar respuesta de calidad ante los desastres que afectan al país. En la medida que nos capacitamos, podemos ir dando un mejor servicio a las comunidades que requieren de nuestro trabajo”, puntualizó.
Durante tres días, los participantes del Taller serán capacitados para utilizar el Manual Esfera para la preparación, respuesta humanitaria y reconstrucción en casos de desastre; entender los vínculos existentes entre la Carta Humanitaria y la acción humanitaria; estudiar de qué manera se puede utilizar el Manual Esfera y responder a un desastre; comprender que la carta humanitaria, los Principios de Protección y las Normas Esenciales, son pilares fundamentales del Proyecto Esfera.
Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 23-07-2014