Constitución de la Red de Instituciones Católicas Colaboradoras y Coadyuvantes vinculadas a SENAME

Constitución de la Red de Instituciones Católicas Colaboradoras y Coadyuvantes vinculadas a SENAME

Las instituciones integrantes de la Red, convocadas por la Comisión Nacional de Pastoral de Niños, Niñas y Adolescentes Vulnerados en sus Derechos, firmaron un acuerdo público para trabajar a favor de la infancia en nuestro país.

 
Viernes 29 de Agosto de 2014
Ver Galería
El acuerdo se realizó en una ceremonia efectuada este viernes 29 de agosto en el Palacio Arzobispal, en la cual las instituciones firmantes ratificaron su intención de apoyo mutuo para servir de mejor manera a los niños y niñas que les han sido confiados y poder establecer canales de comunicación con la institucionalidad estatal con la cual colaboran.

En la firma estuvieron presentes representantes de las instituciones que integran la Red: Aldea de Niños Cardenal Raúl Silva Henríquez; Centro Abierto Laura Vicuña; Congregación Hijas de San José Protectoras de la Infancia; Congregación Provincia Mercedaria de Chile; Fundación Bernarda Morin, Hermanas de la Providencia; Fundación Caritas Diocesana de Linares; Fundación Centro Comunitario Laura Vicuña (Puerto Montt); Fundación Hogar Esperanza, Hermanos de La Salle; Fundación María Ayuda – Corporación de Beneficencia; Fundación Moreau, FUNDAMOR; Fundación Ciudad del Niño, Arzobispado de Concepción; Fundación Social Novo Millennio, Arzobispado de Concepción; Hermanas Carmelitas Teresas de San José, Hogares Teresa Toda; Conferencia de Religiosos y Religiosas de Chile – CONFERRE y la Comisión Nacional de Pastoral de Niños, Niñas y Adolescentes Vulnerados en sus Derechos.

En la presentación, el Padre Luis Flores, Director de la Comisión, señaló que: “La constitución de la Red es un sueño que empezamos a hacer realidad en octubre de 2013 con nuestro primer encuentro. En esa instancia nos dedicamos a evaluar y averiguar si las actuales condiciones y políticas públicas eran las adecuadas para nuestros niños y niñas, si el Estado tenía planes acordes con has necesidades del país. La reflexión se centró en la necesidad de unirnos en una sola voz frente al SENAME y organismos estatales para incidir en las políticas públicas. Es así como hoy estamos constituyendo esta Red y esperamos concretar nuestro plan de trabajo en el siguiente encuentro”, afirmó.

En tanto, el Director de la Pastoral Social Caritas, Lorenzo Figueroa, manifestó que: “Somos parte de una Iglesia que siempre ha estado comprometida por la dignidad de todas las personas y por tanto de nuestros niños y niñas. Juntarnos es un deber ético, debemos aunar fuerzas. Trabajar en Red sirve para muchas cosas: intercambiar, aprender los unos de los otros, reflexionar, discernir sobre lo que está pasando en nuestro entorno para tener qué decir a nuestras autoridades. Esto lleva un doble trabajo, el de acompañamiento afectivo y efectivo ; y el de hacer propuestas que lleven a la construcción de desarrollo humano con inclusión”, puntualizó.

Con la constitución de la Red de Instituciones Católicas Colaboradoras y Coadyuvantes vinculadas a SENAME, quienes la conforman pretenden: a)Fortalecer la reflexión en torno a la espiritualidad que fundamenta nuestro quehacer con la infancia y la adolescencia vulnerada, b)Trabajar de manera coordinada y articulada para potenciar la labor al servicio de los niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos, c)Tener una voz legitimada que haga presentes las inquietudes de las Instituciones Colaboradoras y Coadyuvantes del Sename ante las autoridades pertinentes para brindar a los niños y niñas la atención que merecen con dignidad y protagonismo, d) Fortalecer el trabajo mediante el intercambio de buenas prácticas y la difusión de experiencias signo y e) Aportar las visiones de la infancia y su contexto con otras organizaciones de la sociedad civil, frente a las instituciones públicas y privadas para contribuir a los desafíos para el servicio de la niñez en los nuevos escenarios.

Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 29-08-2014
Documentos Adjuntos: