Pastoral Social Caritas participa del XVIII Congreso Latinoaméricano y del Caribe

Pastoral Social Caritas participa del XVIII Congreso Latinoaméricano y del Caribe

Delegaciones de Caritas de 23 países y el Departamento de Justicia y Solidaridad del CELAM se reunirán en la ciudad de Guarne, Antioquia, Colombia para el XVIII Congreso Latinoamericano y del Caribe que se realizará del 20 al 24 de octubre.

 
Viernes 17 de Octubre de 2014
El principal objetivo de esta conferencia será la identificación de áreas de trabajo de Caritas y la definición de objetivos y metas para el fortalecimiento del plan estratégico en los próximos cuatro años.

El tema central de esta conferencia es el derecho a la alimentación como una condición para el Desarrollo Humano Integral. A través de paneles, conferencias y talleres, los delegados de Caritas tratarán de analizar cómo el impacto político, económico y sociocultural influye en la seguridad alimentaria y la generación de pobreza en la región.

La reunión será compartir experiencias en la generación de un cambio social que anima a la Iglesia Católica en América Latina y el Caribe y construye líneas de acción para las familias y las comunidades de la región.

Inspirado por Jesucristo compartir en la mesa y como parte de la campaña mundial de Caritas para la reducción del hambre, "Una familia humana, Alimentos para Todos"; los representantes de Caritas buscarán maneras para que todos puedan ser incluidos en la mesa, trabajando juntos por el bien común y la defensa de la dignidad humana El lema del encuentro es "Con justicia y la solidaridad, cabemos todos en la mesa".

El encuentro contará con la participación de Mons. Segundo Tejado Muñoz del Consejo Pontificio Cor Unum; Mons. José Luis Azuaje, Presidente de Caritas América Latina y el Caribe; Michel Roy, Secretario General de Caritas Internationalis y el P. Peter Hughes, Secretario Ejecutivo del Departamento de Justicia y Solidaridad del Celam.

Obispos de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social de América Latina y el Caribe también participarán, así como expertos en el desarrollo humano, la seguridad alimentaria, la participación pública, la migración, los derechos humanos y la paz de parte de las organizaciones de Caritas América Latina y el Caribe.

La delegación de la Pastoral Social Caritas Chile está encabezada por su presidente, Mons. Pedro Ossandón B. y su Director, Lorenzo Figueroa L.

Las conferencias y mesas redondas celebradas durante esta conferencia serán transmitidas en vivo por Internet a través de sitios web de Caritas América Latina y el Caribe: www.caritaslatinoamerica.or gy Caritas Colombiana: www.pastoralsocial.org


Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 17-10-2014