Fundación Mujer Levántate dedica aniversario a P. Alfonso Baeza

Fundación Mujer Levántate dedica aniversario a P. Alfonso Baeza

La Casa de Acogida, cumple 6 años de funcionamiento y nació en respuesta a la impactante realidad penitenciaria femenina, buscando dar un espacio de real rehabilitación y reinserción social a las mujeres privadas de libertad.

 
Miércoles 05 de Noviembre de 2014
Ver Galería
La Fundación Mujer Levántate, surge de la mano de la religiosa de la Congregación del Buen Pastor, Hna. Nelly León – Capellana de la Pastoral Penitenciaria Católica en el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín – con el apoyo de Caritas Chile y de su entonces vicepresidente, Padre Alfonso Baeza.

En palabras de la Hna. Nelly: “Nos inspiramos en un texto bíblico que da cuenta que aquellas mujeres que están en la cárcel, están muertas. Para nosotros solo están dormidas y necesitan de una mano generosa para poder salir adelante y levantarse. Buscamos acoger con dedicación, dignidad y excelencia profesional, a cada mujer que quiera superarse y vivir un cambio profundo y definitivo.

Tenemos el corazón puesto aquí, en las mujeres, en su reinserción, que va de la mano con la rehabilitación de sus familias”, señala.

En palabras de agradecimiento, una de las mujeres acogidas por la Fundación, María, señaló que: “Desde lo más profundo de mi corazón esta casa nos ha dado lo que no he encontrado en ningún lugar, ni siquiera en mi familia. Yo estaba muerta y me levantaron, me dieron un hogar aquí; yo salgo, trabajo, me siento digna y apoyada. Me han ayudado dándome oportunidades en diversos talleres, con lo que he ido creciendo instruyéndome y poder así ser una persona digna y con valores”, afirmó.

Otra de las mujeres, Brígida afirmó que: “Esta casa ha sido un vivir, un renacer. Hoy estoy aprendiendo lo que es vivir, trabajar, estudiar y perfeccionarme en lo que yo no creía capaz de hacer. Me dijeron mujer levántate porque tu no te puedes dejar caer. Tengo 9 hijos y he recibido apoyo para poder estar con ellos y solo me han pedido que crezca y avance. Cuando nos queremos rehabilitar y reinsertar de verdad podemos hacerlo gracias a esta fundación. Y lo más importante es que es nuestro hogar, nuestra familia y eso es impagable”, señaló.

En tanto, el Capellán Nacional y Director de la Pastoral Carcelaria, P. Luis Roblero, afirmó que: “El tema que nos convoca es muy complejo porque tiene poco apoyo político y ciudadano. Está cruzado por la pobreza, delincuencia y eso nos muestra el fuerte castigo que se aplica en Chile. Cuando se conoce a la familia y la gente de los privados de libertad, se comprende lo que sucede realmente y que va relacionado con las carencias de lo mínimo que se necesita para vivir. Si se logra disminuir la gran brecha de inequidad social existente podríamos dar grandes avances. Esta es una invitación a todos a trabajar por todos los que nos necesitan”, puntualizó.

La ceremonia concluyó con la bendición de la placa que lleva el nombre del P. Alfonso Baeza, uno de los fundadores del proyecto y de la Casa de Acogida.

Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 05-11-2014