Alrededor de 30 representantes de diversas diócesis del país se reunieron en San Francisco de Mostazal, de la diócesis de Rancagua, en el Encuentro Nacional de la Comisión Nacional de Pastoral de los trabajadores.
Este encuentro, que reunió a representantes de pastorales diocesanas de trabajadores, comenzó con una revisión de los desafíos del encuentro anterior, consignados en la Carta de Huincacara. Se destacó el contacto hecho con las diócesis de Chillán, Talca, Valparaíso, San Felipe, La Serena y Linares y la creación del sitio www.sindical.cl.
Luego hubo un momento dedicado a recorrer la historia del papel de la Iglesia en el ámbito laboral, desde la década de los 70 hasta los presentes días, con sus desafíos y tropiezos. A continuación hubo un trabajo de diagnóstico de la pastoral a nivel nacional y diocesano. Surgieron temas como el trabajo campesino y temporero, la participación y fortalecimiento sindical, la capacitación a líderes y el compromiso de los trabajadores.
La jornada continuó con la celebración de la eucaristía, presidida por el P. Andrés Moro, Vicario para la Pastoral Social y de los Trabajadores de Santiago.
Finalmente, los participantes realizaron el plenario, donde se recogió gran parte de los conversado en los trabajos en grupos.
El día finalizó con una amena convivencia.
El martes 27 el programa contempla exposiciones sobre el Papa Francisco y el mundo del trabajo; la visita del Director Nacional del Trabajo, Cristián Melis; la presentación de la guía pastoral “Las manos del Carpintero”. La eucaristía del día será presidida por el P. Eduardo Morin, Asesor Nacional de la Pastoral de los Trabajadores.
El último día de este encuentro, el miércoles 28, se dedicará a una propuesta del plan de trabajo 2015. Luego de la evaluación, la eucaristía será oficiada por Mons. Alejandro Goic, Obispo de Rancagua y Vicepresidente de la Cech.
Comunicaciones Obispado Copiapó
Santiago, 27-01-2015