Familias damnificadas de la parroquia San Francisco de Copiapó recibieron enseres para sus viviendas

Familias damnificadas de la parroquia San Francisco de Copiapó recibieron enseres para sus viviendas

Donación efectuada por OIM y Caritas Copiapó benefició a treinta familias de sectores aledaños a la Iglesia San Francisco.

 
Miércoles 19 de Agosto de 2015
Ver Galería
En un sencillo acto en el patio de la Iglesia San Francisco de Copiapó, treinta familias de este sector parroquial recibieron enseres para la implementación de sus hogares, donación realizada por la Pastoral Social Caritas Copiapó y la Organización Internacional para las Migraciones OIM.

Esta ceremonia comenzó con las palabras del Vicario General de la diócesis, p. Alejandro Castillo, quien transmitió el saludo del Obispo, Mons. Celestino Aós, que se encuentra fuera del país y agradeció toda la labor de las comunidades para apoyar la recuperación de los damnificados en toda la diócesis.

A continuación habló el Jefe de Misión de OIM en Chile, Norberto Girón, para destacar el trabajo realizado por los distintos equipos. y el compromiso que la OIM y Caritas tienen con las familias, haciendo énfasis en las personas migrantes que fueron afectadas. Girón señaló que lo más importante es que "la ayuda humanitaria esté orientada a mejorar la calidad de vida de las personas".

"Compromiso con el desarrollo humano integral".
Luego tomó la palabra el Director Nacional de Caritas Chile, Lorenzo Figueroa. Él destacó que este servicio "surge de la misión propia de la Iglesia, que escucha, anuncia y sirve", invitando a "un nuevo estilo de vida, y un nuevo desarrollo... En una sociedad de crecimiento extremadamente desigual, con altos impactos en la naturaleza, los efectos de los desastres también generan mayor impacto negativos en las comunidades más pobres. Por eso el abordaje de emergencias y desastres es para la Iglesia y para Caritas una tarea que asumimos como parte de nuestro compromiso con el desarrollo humano integral justo, social y ambientalmente sostenible".

Finalmente, el diácono de la parroquia, Luis Díaz, se dirigió a los presentes para agradecer la gestión de los equipos en la recuperación de las familias damnificadas.

Cada familia beneficiada recibió enseres de acuerdo a sus necesidades específicas, detectadas por el equipo misionero de la parroquia, desde refrigeradores y camas, hasta cocinas y lavadoras.

"Una cama donde dormir"
Nelia Rojas (viuda, 81 años) vive con una hija y su esposo, y dos nietos. El aluvión se llevó su casa completa, y perdió incluso los recuerdos de dos hijos que murieron hace años. Ella y su núcleo familiar recibieron una donación que incluyó una cama. "Voy a tener una cama donde dormir, porque también me quedé sin cama; muchas gracias, estoy muy agradecida de todos los que hicieron posible esto", señaló emocionada.

Fuente: Comunicaciones Copiapó
Copiapó, 19-08-2015