Esta iniciativa es organizada por la mesa PROBICE (Oficina Internacional Católica de la Infancia), conformada en nuestro país por Vicaría de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de Santiago, Hermanos Maristas, Fundación Hogar de Cristo, Hermanos De La Salle, Vicaría para la Educación del Arzobispado de Santiago, Congregación Salesianos, Red Educacional Ignaciana, Caritas Chile y Conferencia de Religiosas y Religiosos (CONFERRE).
En el congreso, que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de noviembre, jóvenes de diversas regiones del país debatirán acerca de la participación en distintos espacios como la familia, la escuela y las políticas públicas. “Nuestro objetivo es generar un espacio de encuentro intergeneracional que favorezca el diálogo e intercambio de opiniones y experiencias entre los jóvenes de diversos orígenes. Además, los jóvenes analizarán la situación actual del reconocimiento y respeto de sus derechos, identificando obstáculos y buscando soluciones que permitan el ejercicio de su participación”, explica Álvaro Sepúlveda, representante de la mesa PROBICE.
La caminata, en tanto, se realiza en el contexto de la tramitación del Proyecto Ley de Sistema de Garantías de los Derechos de la Niñez. El Estado de Chile aprobó por la unanimidad del Congreso la Convención sobre los Derechos del Niño y selló un compromiso con la comunidad internacional y con los niños y niñas en el país. No obstante, la Ley de Garantía de Derechos y Protección Integral destinada a hacer coherente toda la acción del Estado con los principios y el cumplimiento de dicho tratado internacional, aún no se concreta. La mesa BICE espera que la entrega de esta carta de los jóvenes a los parlamentarios y autoridades, sea un aporte para la discusión y nos ayude a tomar conciencia de la vulneración de los derechos de los niños en nuestro país.
Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 18-11-2015