Caritas distribuye tarjetas de ayuda para familias damnificadas por terremoto y tsunami en Tongoy

Caritas distribuye tarjetas de ayuda para familias damnificadas por terremoto y tsunami en Tongoy

Como parte del Plan Global de Acción Humanitaria que Caritas Chile realiza con las comunidades que resultaron afectadas por el terremoto y tsunami que afectó la región de Coquimbo en septiembre de 2015, se realizó la primera entrega de tarjetas por un monto de 525 mil pesos para realizar compras en materiales para reparación de las casas.

 
Lunes 04 de Enero de 2016
Ver Galería
Si bien, han pasado meses luego de ocurrida la tragedia, los afectados aún luchan por sacar adelante sus hogares, por eso Caritas Chile ha estado trabajando en reunir información sobre familias que necesitan ayuda en la reconstrucción de sus hogares. Esto se enmarca dentro del Plan de Acción Humanitaria financiado por aportes de la misma organización gracias a la campaña nacional “Por una Patria Solidaria” y a recursos donados por Catholic Relief Service, CRS, de los Estados Unidos, el cual contempla ayuda para 122 familias.

Agradecidas se mostraron las primeras familias de Tongoy beneficiadas con la entrega de las tarjetas por un monto de 525 mil pesos, las cuales podrán ser utilizadas en tiendas Homecenter para adquirir materiales de reparación.

Los primeros en recibir sus tarjetas fueron seis familias de Tongoy, quienes se mostraron agradecidas de recibir el beneficio, Vesna Velásquez, trabajadora social encargada del programa indicó: “Esto está enmarcado dentro del programa de Acción Humanitaria en Respuesta y Recuperación de Caritas Chile en la Región de Coquimbo, el cual busca apoyar a las familias que sufrieron los embates de la naturaleza ya sea por terremoto o tsunami. Esta ayuda se canaliza a través del Programa de Habitabilidad el cual permitirá una ayuda significativa en materiales para la reconstrucción de sus hogares”.

Este es el inicio del programa que pretende ayudar también a familias de Coquimbo, Andacollo, Ovalle, Caren, Pulpica e Illapel entre otros, como también el inicio de un trabajo que se extenderá por los próximos ocho meses que contará además con otros programas de Enseres y de Emprendimiento.


Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 04-01-2016