En el marco de la sesión ordinaria de la Comisión Pastoral del Episcopado, se despidió con un sentido agradecimiento al padre Idenilso Bartolotto, quien se desempeñaba como vicepresidente ejecutivo del Instituto Católico Chileno de Migración, Incami.
Monseñor Pedro Ossandón, presidente de la Pastoral Social Cáritas, expresó las gratitudes de la Iglesia de Chile al padre Bartolotto y su congregación, que han colaborado con Incami desde hace tiempo, y en el caso particular del p. Idenilso, que ha contribuido en una etapa crucial de cambio en cuanto a la función de este organismo. Monseñor Ossandon hizo referencia al cambio de necesidades que el país ha sufrido en el último tiempo, en materia de migración: “El rol de Incami, estaba más bien acentuado en los chilenos que salían al extranjero por diversas razones, muchas de ellas políticas, y ahora en cambio, su foco esta puesto en la cantidad cada vez más creciente, felizmente y como buena noticia, de migrantes que llegan al país”, afirmó.
El obispo destacó el gran aporte realizado por el padre Idenilso, quien en su gestión, entre otras cosas, incidió en la creación de políticas públicas en materia de migración, entregando propuestas concretas en esta materia a las autoridades responsables, no solo a nivel nacional y estatal, sino que incluyendo al mayor número de actores involucrados en esta temática. Además valoró el servicio de atención directa que presta Incami a los migrantes, y señaló que esto “es de la mayor importancia, porque el migrante llega muy frágil, muy desvalido”. Mencionó también la impronta que ha dejado el sacerdote en términos formativos, para favorecer la integración del extranjero en el contexto cultural chileno, con el desafío de posibilitar “el desarrollo de servicios concretos con el que el migrante pueda sentirse integrado a la sociedad”, concluyó.
Luego de seis años de servicio en nuestro país, el padre Bartolotto se trasladará a petición de su congregación de Los Misioneros de San Carlos-Scalabrinianos, a fortalecer un centro de migrantes en Montevideo, Uruguay.
En la sesión de la Comisión Pastoral el padre Idenilso dio cuenta de los logros de Incami en este periodo, como el aporte a la nueva ley migratoria, y puso especial énfasis en los desafíos del Instituto, como es atender a una nueva realidad respecto de la movilidad humana en Chile: los migrantes de otros países del continente como Venezuela, Colombia y Haití.
Fuente: Prensa CECh
Santiago, 14-01-2016