El tema de la Cumbre es ‘Red Global - Acción Local’ y tiene como objetivo poner en marcha la nueva estrategia 2016-2020 de GNDR y las actividades importantes, que identifiquen las prioridades fundamentales de los planes de acción regionales y nacionales, y potencien el entendimiento entre la red respecto de las prioridades, capacidades y enfoques locales de los miembros.
Desde la GNRD, María Verónica Bastias, señala que la importancia de este encuentro es: “Promover el aprendizaje entre las regiones y que se identifiquen temas comunes de trabajo. Todavía la Gestión del Riesgo, como un enfoque integral no se aborda lo suficiente, hay asilamiento en muchos sectores y falta una mirada conjunta de planificación para prevenir desastres. Es necesario que se incorpore la mirada de la Gestión del Riesgo en muchas áreas de desarrollo del país. Se está avanzando, pero hay mucho camino que recorrer”.
La Responsable del Programa de Medioambiente, Gestión del Riesgo y Emergencia, MAGRE, de Caritas Chile, Catherine Mella, será la encargada de representar a la institución: “ El objetivo de la Cumbre es entablar relaciones e identificar oportunidades de colaboración que mejoren la resiliencia local”. En este punto, el programa MAGRE viene desarrollando un trabajo en esta línea con equipos diocesanos y comunidades del Maule, Bio Bio y Melipilla, con el fin de contribuir a la resiliencia de comunidades en sus territorios, a través de la implementación del proyecto Gestión Local para la Reducción del Riesgo de Desastres: Hacia la co-construccion de comunidades resilientes que cuenta con el apoyo financiero de Caritas Alemania y bajo la coordinación de la Pastoral Social Caritas Chile.
Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 31-03-2016