Hasta la fecha, más de 51 mil personas han solicitado tratamiento médico. Nueve hospitales resultaron severamente dañados quedando temporalmente sin funcionamiento. Caritas facilitó kits de higiene para ayudar a las familias a protegerse contra la propagación de enfermedades.
El acceso al agua potable es de gran preocupación luego de la emergencia. Las contrapartes de Caritas han trabajado con el gobierno local para brindar ayuda reparando los sistemas de distribución de agua en las comunidades afectadas.
Muchos perdieron sus medios de sustento junto con sus hogares. La Iglesia ha instalado centros de escucha para ayudar a las personas que sufren por trauma o aflicción. En el transcurso de los próximos 12 meses la Iglesia Católica ayudará a Ecuador en su recuperación proporcionando: ayuda alimentaria, apoyo psicosocial y espiritual, reconstrucción de hogares y ayuda con medios de subsistencia.
Se han distribuido toldos para socorrer a las familias con el montaje de un refugio temporal que les brinde más privacidad y que les proteja también del viento y la lluvia. Expertos de albergues de varias organizaciones asociadas a Caritas han sido enviados para elaborar soluciones de albergues de más larga duración.
La gente de Ecuador ha trabajado generosamente para fortalecer a aquellos que han perdido sus hogares y sus seres queridos, pero se necesita aún más. El presidente ha estimado que el costo de la reedificación puede llegar a tres mil millones de dólares. Caritas ha lanzado un llamamiento de emergencia para brindar ayuda a las familias afectadas.
Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 06-06-2016