Caritas Chile presenta sistematizaci贸n del Modelo de Intervenci贸n en Gesti贸n Comunitaria de Reducci贸n del Riesgo de Desastres

Caritas Chile presenta sistematizaci贸n del Modelo de Intervenci贸n en Gesti贸n Comunitaria de Reducci贸n del Riesgo de Desastres

El documento analiza el aprendizaje y datos del trabajo comunitario realizado en terreno desde el 2015.

 
Martes 04 de Marzo de 2025
Desde el devastador terremoto de 2010, Caritas Chile ha trabajado incansablemente en la reducci贸n del riesgo de desastres, implementando estrategias innovadoras a nivel comunitario para fortalecer la resiliencia de las poblaciones m谩s vulnerables.

Inspiradas en modelos internacionales y adaptadas a la realidad local, las metodolog铆as implementadas por Caritas Chile han evolucionado constantemente.

En 2015, la publicaci贸n del libro "Pr谩cticas de gesti贸n local del riesgo de desastres: Hacia la co-construcci贸n de comunidades resilientes" consolid贸 una estrategia de trabajo basada en la participaci贸n comunitaria y la movilizaci贸n de actores locales.

La transformaci贸n de la ONEMI en el Servicio Nacional de Prevenci贸n y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) en 2023, signific贸 un avance clave en la institucionalidad del pa铆s en materia de gesti贸n de riesgos. En este contexto, Caritas Chile decidi贸 revisar y actualizar su estrategia de intervenci贸n para adaptarse a los nuevos desaf铆os y oportunidades que presenta este cambio normativo.

A lo largo de m谩s de una d茅cada, Caritas Chile ha demostrado que la gesti贸n del riesgo de desastres es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de las comunidades.

A trav茅s del programa Medioambiente, Gesti贸n del Riesgo y Emergencias (MAGRE), la organizaci贸n ha integrado la respuesta humanitaria con iniciativas de desarrollo sostenible, logrando un impacto significativo en distintos territorios del pa铆s. El modelo de gesti贸n del riesgo de desastres de Caritas Chile se caracteriza por su enfoque participativo, la articulaci贸n con actores clave y la promoci贸n de soluciones culturalmente pertinentes. Asimismo, incorpora enfoques transversales como la perspectiva de g茅nero, la inclusi贸n y el cumplimiento de normas humanitarias esenciales.

De esta forma, el proyecto "Gesti贸n Comunitaria de Reducci贸n del Riesgo de Desastres: fortaleciendo la resiliencia comunitaria ante desastres", ejecutado gracias a la colaboraci贸n de Caritas Alemania, en las regiones de Coquimbo, Maule, Biob铆o y Araucan铆a, la corporaci贸n llevo a cabo una sistematizaci贸n anal铆tica de su trabajo en diversos territorios del pa铆s. Proceso que se realiz贸 con el objetivo de identificar y modelar las estrategias m谩s efectivas que han permitido fortalecer la resiliencia comunitaria y contribuir al desarrollo territorial, con miras a los desaf铆os futuros.

Con esta nueva sistematizaci贸n, Caritas Chile reafirma su compromiso con la construcci贸n de comunidades m谩s seguras, resilientes y preparadas para enfrentar futuros desaf铆os.

Te invitamos a revisar el documento

Fuente: Caritas Chile
Santiago, 04-03-2025