En el Día Internacional de la Tierra Caritas Chile reafirma su compromiso con el cuidado de la casa común y la reducción de riesgos para las comunidades más vulnerables

En el Día Internacional de la Tierra Caritas Chile reafirma su compromiso con el cuidado de la casa común y la reducción de riesgos para las comunidades más vulnerables

Caritas Chile ha desarrollado diversas iniciativas de reducción del riesgo de desastres, integrando la gestión comunitaria, el fortalecimiento de capacidades locales y la recuperación ambiental.

 
Martes 22 de Abril de 2025
En el marco de la celebración internacional del Día de la Tierra, Caritas Chile refuerza su llamado a actuar con urgencia y responsabilidad frente a la crisis socioambiental que vive el planeta.

Inspirados en la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, donde nos recuerda que, “La degradación ambiental y la degradación humana y ética están íntimamente unidas” (LS 56) suscribimos su llamado a que el cuidado de la Tierra es inseparable del cuidado de las personas, especialmente de aquellas que viven en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Las consecuencias del cambio climático, como los incendios forestales, las inundaciones y la escasez hídrica, no afectan a todos por igual; las comunidades más pobres son también las más expuestas a los desastres y las menos equipadas para enfrentarlos.

Desde esa convicción, Caritas Chile ha desarrollado diversas iniciativas de reducción del riesgo de desastres, integrando la gestión comunitaria, el fortalecimiento de capacidades locales y la recuperación ambiental. Un ejemplo concreto es el trabajo realizado en la regiones de Valparaíso, Maule, y Ñuble donde junto a comunidades afectadas por incendios forestales se han impulsado planes de prevención participativos, capacitaciones en gestión de riesgo y preparación frente a emergencias y medidas de reducción y mitigación a través de proyectos comunitarios.

“El cuidado de la casa común también es anticiparse a las amenazas que enfrentan nuestros territorios. Prevenir desastres es una forma concreta de proteger la vida. “Nuestro enfoque de ecología integral nos lleva a actuar no solo frente a los síntomas, sino también frente a las causas estructurales del daño ambiental y social”, señaló el director ejecutivo de Caritas Chile, Lorenzo Figueroa.

Fuente: Caritas Chile
Santiago, 22-04-2025