Caritas Chile y comunidades de la región de Valparaíso trabajan para reducir el riesgo de incendios forestales

Caritas Chile y comunidades de la región de Valparaíso trabajan para reducir el riesgo de incendios forestales

Desde un modelo de prevención comunitaria, la corporación de acción solidaria y su par regional, Caritas Valparaíso, desarrollan esta iniciativa en las comunas de Villa Alemana, Quilpué y Viña del Mar.

 
Martes 03 de Junio de 2025
Desde marzo y hasta fines de este 2025, Caritas Chile, trabaja en cinco comunidades de las comunas de la Región de Valparaíso, poniendo en práctica su modelo de intervención, que promueve la participación comunitaria protagónica y vinculante.

La demanda por conocimientos sobre prevención de incendios forestales, llevó a Caritas Chile a buscar nuevas comunidades para ejecutar en conjunto con la Caritas de la Diócesis de Valparaíso, el proyecto financiado por el Centro para la Filantropía en Desastres (CDP).

Junto a referentes técnicos municipales, Caritas Chile y Caritas Valparaíso focalizaron este proyecto en las comunidades de Quebrada Escobares y El Patagual-Lo Hidalgo, en Villa Alemana; Población Argentina en Quilpué; y Villa Dulce Bajo y Villa Dulce Alto en Viña del Mar.

La iniciativa ha tenido una gran acogida de parte de las dirigencias comunitarias y actualmente se busca incrementar la participación de los vecinos y vecinas de los territorios.

Avances del proyecto
Durante los meses de febrero y marzo se presentó el proyecto a las comunidades seleccionadas, para luego conformar los cinco Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos, que contemplan ocho funciones distintas para asentar el trabajo comunitario preventivo.

Hasta la fecha, se han realizado capacitaciones respecto a conceptos básicos para la Prevención de Riesgo de Desastre en todos los territorios. Además, CONAF, ha formado a dos comunidades con su taller "Comunidades Preparadas". Junto a ello, se ha avanzado en las evaluaciones del riesgo mediante metodologías participativas.

Se proyecta que, en los meses siguientes, las comunidades participen en el Curso CERT (Equipos comunitarios de primera respuesta) impartido por SENAPRED, compartan en un Encuentro Intercomunitario y también finalicen sus Planes de Emergencia, facilitando su preparación para prevenir incendios en sus comunidades.

Fuente: Caritas Chile
Viña del Mar, 03-06-2025