En la localidad de Nirivilo, comuna de San Javier, se desarrolló un simulacro de evacuación de población vulnerable frente a incendios forestales, con el propósito de fortalecer las capacidades de respuesta temprana de la comunidad ante emergencias de este tipo y poner en práctica los aprendizajes construidos colectivamente por los participantes de esta iniciativa desarrollada en la zona.
La actividad congregó además a representantes del área de gestión de riesgo de las municipalidades de Constitución, Chanco, Linares y Empedrado, la Red de Prevención Comunitaria Maule, CORMA, Caritas Linares, Las Forestales Vista Hermosa, CMP y Arauco, el Equipo CERT de Pejerrey, la Posta de Salud Rural, La Séptima Compañía de Bomberos en formación de Nirivilo y el Retén de Carabineros de Nirivilo.
La iniciativa fue coordinada por Caritas Chile, la Dirección Gestión de Riesgo de la Municipalidad de San Javier y SENAPRED Región del Maule, en el marco del trabajo colaborativo que impulsa la preparación comunitaria y la reducción del riesgo de desastres en territorios expuestos a incendios forestales.
Desde hace meses, Caritas Chile ha acompañado procesos de elaboración de procedimientos comunitarios de respuesta, que buscan fortalecer la organización local y la solidaridad vecinal, como ejes clave para apoyar la evacuación temprana y segura de la población más vulnerable. Este simulacro fue parte de dicho proceso, permitiendo que las familias pusieran en práctica protocolos diseñados junto a la propia comunidad.
Durante el ejercicio, las y los participantes, principalmente personas mayores, niños, niñas y familias del sector, simularon la evacuación de manera organizada, reconociendo rutas seguras de escape, puntos de encuentro y medidas básicas de autoprotección. La coordinación de equipos municipales, líderes comunitarios y voluntariado local acompañó cada etapa del proceso, asegurando la correcta aplicación de lo planificado.
Integrantes del grupo CERT (Equipo capacitado para la Respuesta a Emergencias Comunitarias), de la comunidad de Nirivilo destacaron la pertinencia de realizar este tipo de actividades con la participación de redes locales y privadas que disponen de su tiempo y recursos para fortalecer la coordinación en caso de emergencias: “es fundamental prepararnos en conjunto”.
La jornada concluyó con un espacio de diálogo donde los integrantes de la comunidad, junto a equipos técnicos de Caritas Chile, SENAPRED, CONAF y la Municipalidad, entregaron observaciones y propuestas para mejorar los procedimientos de evacuación, reafirmando el compromiso de trabajar unidos por la seguridad y protección de las personas más vulnerables.
Fuente: Caritas Chile
San Javier, 28-08-2025