Lanzamiento de la Comunidad André Jarlan: Esperanza y Acogida Frente al Consumo Problemático en San Ramón

Lanzamiento de la Comunidad André Jarlan: Esperanza y Acogida Frente al Consumo Problemático en San Ramón

Más de 150 personas se congregaron en el Santuario Inmaculada Concepción para celebrar el nacimiento de un nuevo espacio de apoyo para familias afectadas por el consumo de alcohol y drogas, en una jornada marcada por la fe y la cultura.

 
Lunes 01 de Septiembre de 2025
El sábado 30 de agosto, el Santuario Inmaculada Concepción de San Ramón fue el escenario del lanzamiento de la Comunidad André Jarlan. Esta nueva iniciativa tiene un propósito claro y urgente: acoger a familiares y amigos de personas que sufren el flagelo del consumo problemático de alcohol y otras drogas. La jornada, que reunió a más de 150 asistentes de diversas comunas de Santiago, se convirtió en una verdadera fiesta de esperanza.

El evento, organizado por la comunidad local y la agrupación "Nadie Menos por la Droga", destacó por la presentación del equipo de voluntarios y la emotiva puesta en escena de la obra teatral “Curas Rojos”, de la Compañía de Teatro La Llave. La obra está inspirada en la vida del sacerdote André Jarlan, un símbolo de compromiso social y solidaridad, cuyo nombre inspira la misión de esta comunidad. Con esta iniciativa, la agrupación reafirma su convicción, impulsada por la fe, de que nada ni nadie está perdido.

La Importancia de un Espacio de Acogida y Dignificación
El lanzamiento de la Comunidad André Jarlan trasciende la simple creación de un nuevo grupo de apoyo. Representa un hito crucial en la lucha contra el consumo problemático, al reconocer y dignificar el dolor y el sufrimiento de las familias, que a menudo son invisibilizadas o estigmatizadas. Estas instancias son vitales porque ofrecen un espacio seguro para el encuentro, la escucha y el acompañamiento mutuo, demostrando que no están solas en este difícil camino.

Eventos como este refuerzan el tejido social y comunitario. Al combinar la fe, la solidaridad y el arte, se crea un ambiente donde las personas pueden compartir sus vivencias, encontrar consuelo y renovar su esperanza. La obra de teatro, al rescatar la figura de André Jarlan, no solo educa, sino que también inspira a la acción, recordando que el compromiso con los más vulnerables es un camino de transformación personal y colectiva.

En un contexto donde la problemática del consumo afecta a tantas vidas, la creación de estos espacios es un faro que ilumina un futuro más solidario y resiliente.

Fuente: Caritas Chile
Santiago, 01-09-2025