Refuerzan Autonomía: Comunidades Diseñan Microproyectos Financiados para la Resiliencia ante Incendios Forestales

Refuerzan Autonomía: Comunidades Diseñan Microproyectos Financiados para la Resiliencia ante Incendios Forestales

En el marco del proyecto "Comunidades Resilientes a los Incendios Forestales", Caritas Chile capacitó a Comités Locales en formulación de proyectos, otorgándoles herramientas de gestión clave y financiamiento directo para impulsar iniciativas que fortalezcan su sostenibilidad y prevención local.

 
Martes 21 de Octubre de 2025
En el marco del proyecto "Comunidades Resilientes a los Incendios Forestales", financiado por el Centro de Filantropía en Desastres (CDP) y ejecutado por Cáritas Chile, se desarrolló un taller de formulación de proyectos sociales dirigido a los integrantes de los Comités Locales de las comunidades participantes.

La jornada tuvo como objetivo central fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión comunitaria, entregando herramientas prácticas para que los comités puedan formular, presentar y ejecutar proyectos sociales que aporten a su sostenibilidad en el tiempo. Este espacio permitió, además, que cada comité diseñara su propio microproyecto comunitario, el cual será financiado por Caritas Chile.

El taller contempló una metodología participativa y práctica, en la que los asistentes pudieron comprender las distintas etapas del ciclo de un proyecto, desde la identificación de problemas hasta la planificación de soluciones, a través de herramientas como el Árbol de Problemas y el Árbol de Medios y Fines. Durante la jornada, las y los participantes trabajaron en la identificación de problemáticas locales, la formulación de objetivos y estrategias de intervención, y la planificación de recursos y beneficiarios. Asimismo, se abordaron aspectos clave de monitoreo, rendición de cuentas y sostenibilidad, fundamentales para fortalecer la transparencia y la autogestión comunitaria.

Estos microproyectos, que actualmente están en proceso de formulación, buscan generar impactos concretos en ámbitos como el fortalecimiento comunitario, la reducción del riesgo de incendios forestales y el mejoramiento de los sistemas de alerta comunitaria, contribuyendo directamente a una mayor resiliencia frente a desastres. Este tipo de instancias consolidan aprendizajes significativos en las comunidades, ya que aprender a formular proyectos no solo fortalece su autonomía, sino que también les permite acceder a nuevas oportunidades de financiamiento y desarrollar acciones sostenibles en el tiempo.

Con esta actividad, el proyecto "Comunidades Resilientes a los Incendios Forestales" avanza hacia sus etapas finales, cumpliendo con los compromisos establecidos en su marco lógico y reforzando las capacidades locales para la prevención, preparación y respuesta frente a emergencias socioambientales.




Fuente: Caritas Chile
Viña del Mar, 21-10-2025