Caritas Chile Refuerza la Prevención en Valparaíso con la Entrega de Kit de Herramientas Anti-Incendios Forestales

Caritas Chile Refuerza la Prevención en Valparaíso con la Entrega de Kit de Herramientas Anti-Incendios Forestales

Cinco comunidades de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana recibieron equipamiento esencial de Caritas Chile para realizar cortafuegos y labores de despeje, fortaleciendo su preparación y la resiliencia ante el alto riesgo en zonas de interfaz urbano-forestal.

 
Miércoles 22 de Octubre de 2025
En el marco del proyecto “Comunidades Resilientes a Incendios Forestales”, financiado gracias a los aportes del Centro de Filantropía para Desastres (Center for Disaster Philanthropy, CDP), Caritas Chile realiza la entrega de kit de herramientas preventivas a cinco comunidades de la Región de Valparaíso. El objetivo es fortalecer su capacidad de preparación y reducir la vulnerabilidad frente a emergencias.

El equipamiento entregado incluye implementos básicos para la limpieza de cortafuegos, despeje de material combustible y labores comunitarias de prevención. Estas herramientas permitirán a los vecinos organizar jornadas de trabajo colectivo en zonas de interfaz urbano–forestal, donde el riesgo de propagación de incendios es mayor.

“La entrega de este kit es un paso concreto en la construcción de comunidades más seguras y resilientes. Nuestro compromiso es acompañar a las familias en la generación de capacidades locales que reduzcan los riesgos y fortalezcan la organización comunitaria”, señaló Andalucía Corvalán, profesional de Caritas Chile.

El proyecto "Comunidades Resilientes a Incendios Forestales" se está implementando actualmente en diversas localidades de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, e incluye acciones de formación, microproyectos comunitarios y dotación de recursos materiales que potencian la preparación ante emergencias.

Con iniciativas como esta, Caritas Chile reafirma su compromiso con el cuidado de la vida, la protección de los territorios y la promoción de la resiliencia comunitaria frente a los crecientes desafíos de la crisis climática.




Fuente: Caritas Chile
Villa Alemana, 22-10-2025