Prevención Activa: Caritas Chile Promueve 12 Microproyectos Financiados por Caritas Alemana para Reducir el Riesgo de Incendios en Ñuble y Maule

Prevención Activa: Caritas Chile Promueve 12 Microproyectos Financiados por Caritas Alemana para Reducir el Riesgo de Incendios en Ñuble y Maule

Las iniciativas impulsadas directamente por las comunidades buscan fortalecer la organización vecinal y los sistemas de alerta temprana, mediante la construcción de cortafuegos y la limpieza de material combustible en zonas de alto riesgo.

 
Jueves 23 de Octubre de 2025
Con el apoyo de Caritas Alemana, Caritas Chile se encuentra acompañando la implementación de 12 microproyectos comunitarios en las regiones de Ñuble y Maule, orientados al fortalecimiento de capacidades locales en la gestión del riesgo de desastres y a la prevención de incendios forestales, una de las amenazas más recurrentes y devastadoras en el centro-sur del país.

Las iniciativas se desarrollan directamente en las comunidades locales, fomentando la organización y cooperación vecinal como eje central de la prevención. Incluyen medidas de reducción de riesgos, como la construcción de cortafuegos, la limpieza de material combustible en áreas críticas y vulnerables, y la elaboración de planes comunitarios de prevención. Además, los proyectos fortalecen los sistemas de comunicación y alerta temprana, asegurando que las comunidades puedan coordinarse de manera rápida y efectiva ante la eventualidad de un siniestro.

Gracias al trabajo conjunto entre vecinos, líderes locales y organizaciones, estas acciones no solo protegen los territorios, sino que también consolidan la resiliencia comunitaria, promoviendo una cultura preventiva que se mantiene en el tiempo.

“Los microproyectos permiten que las propias comunidades sean protagonistas en la gestión de riesgos. No se trata solo de entregar herramientas, sino de generar conciencia, fortalecer la organización social y asegurar que los territorios estén mejor preparados ante las altas temperaturas”, señaló Nicolás Rioseco, profesional de Caritas Chile.

Estas iniciativas promueven soluciones locales y sostenibles que integran la experiencia de los organismos públicos y el conocimiento de los vecinos. Gracias a este trabajo colaborativo, se fortalecen la resiliencia comunitaria, la preparación ante emergencias y la protección de la vida y los territorios, construyendo una cultura de prevención que perdura en el tiempo.




Fuente: Caritas Chile
Linares, 23-10-2025