La Voz Chilena en el Corazón del Amazonas: Catherine Mella de Caritas Chile Participa en la COP30 en Brasil

La Voz Chilena en el Corazón del Amazonas: Catherine Mella de Caritas Chile Participa en la COP30 en Brasil

La experta nacional en gestión de riesgos y desastres representa a Caritas Chile y a la delegación de Caritas de América Latina y el Caribe en la trascendental cumbre climática de Belém, donde se busca convertir las promesas del Acuerdo de París en acciones concretas.

 
Jueves 13 de Noviembre de 2025
La 30º Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (CMNUCC), que se realiza en Belém, en el corazón del Amazonas brasileño, cuenta con la destacada participación de Catherine Mella Quiroz, Encargada del Programa de Medio Ambiente, Gestión de Riesgos y Emergencias de Caritas Chile.

Mella asiste a la cumbre como una de las representantes de la región, integrando la delegación de Caritas de Latinoamérica y el Caribe, y llevando la experiencia chilena en la lucha por la justicia climática y la resiliencia comunitaria al principal foro mundial sobre el clima.

Una Trayectoria al Servicio de la Resiliencia
Catherine Mella es Trabajadora Social de la Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez y experta en Asistencia Humanitaria y en Gestión Comunitaria para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Desde 2010 forma parte del equipo de Caritas Chile, donde ha liderado numerosos procesos de respuesta humanitaria frente a desastres. Desde 2015, encabeza el área de Medio Ambiente, Gestión de Riesgos y Emergencias, desarrollando un modelo institucional de trabajo comunitario para la reducción del riesgo de desastres. Su labor se centra en el fortalecimiento de capacidades locales y la articulación de redes con organismos públicos y privados, tanto a nivel nacional como global.

Mella ha participado activamente en diversos espacios de reflexión e incidencia, incluyendo la Plataforma Nacional y Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, y es miembro del Comité Humanitario de Caritas Internationalis. Además, es instructora del Proyecto Esfera (Sphere), lo que subraya su experticia técnica y su compromiso con los estándares humanitarios internacionales.

COP30: Un Hito en la Lucha contra el Cambio Climático
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se realiza del 10 al 21 de noviembre, congregando a miles de diplomáticos y expertos en Belém. Esta cumbre no solo marca el trigésimo aniversario de las COP, sino que también coincide con el décimo aniversario del Acuerdo de París, un acuerdo histórico que sentó las bases para la descarbonización global.

La presencia de la representante chilena es crucial en una cumbre que se perfila como un hito mundial. La COP30 busca convertir las promesas en acciones concretas y acordar planes más ambiciosos para reducir las emisiones, especialmente en temas clave como la Transición Energética, la Gestión Sostenible de Bosques y Océanos (vital para el Amazonas) y el Fomento del Desarrollo Humano y Social.

En este contexto, la presidencia de la COP30 ha establecido como prioridad conectar el régimen climático con la vida cotidiana de las personas, un enfoque que se alinea directamente con la misión de Caritas Chile de trabajar con las comunidades más vulnerables para construir resiliencia frente a los impactos de la crisis climática. La participación de Catherine Mella asegura que la voz y las necesidades de las comunidades chilenas sigan siendo parte central de las decisiones adoptadas en este importante espacio global.

Fuente: Caritas Chile
Belém, Brasil, 13-11-2025