01 de Junio de 2023|Bajo el lema “Sinodal, solidaria y fraterna: junto con los pobres renovamos la esperanza”, representantes de las 22 Caritas de la Región se encuentran reunidos en Puerto Rico, entre el 29 de mayo y el 4 de junio, para planificar las líneas de acción que guiarán su caminar por los próximos cuatro años.

Equipo de Cuaresma realiza visita a proyecto en Alto Hospicio

23 de Mayo de 2023

Como parte del acompañamiento que se realiza desde el equipo nacional de Cuaresma de Fraternidad, se llevó a cabo un encuentro con responsables y voluntarios que hacen posible la ejecución del proyecto “Apoyo a comedores solidarios de la Parroquia Nuestra Señora de la Paz de Alto Hospicio”.

P.Luis Valenzuela: Nuevo Capellán Nacional Católico de Gendarmería

23 de Mayo de 2023

El nombramiento se concretó a partir de enero de 2023 y se prolongará hasta el 2026.
Asumir los desafíos medioambientales de nuestras comunidades.
Articular acciones tendientes a prevenir, mitigar, prepararse, responder y recuperarse del impacto de desastres.
Incentivar una vivencia más profunda de este tiempo litúrgico.
Apoyar a personas que migran y necesitan ser integradas y acogidas.
Promover, proteger y asegurar el reconocimiento de la dignidad.
Sensibilizar a la comunidad creyente en torno a la necesidad de la mantención de una pastoral de salud organizada y permanente, para que por ella la cada comunidad descubra que el servicio a quien sufre, es “un lugar privilegiado para Dios” . Sensibilizar al equipo de salud en los criterios de humanización de la salud, desarrollando entre ellos la propuesta de la antropología cristiana. Favorecer la presencia de agentes pastorales en las unidades de acompañamiento espiritual del sistema público de la salud.
Reflexionar en torno a la identidad y fundamentos de los organismos de Iglesia que trabajan en el servicio a niños y niñas, a fin de fortalecer su aporte propio en este ámbito.
La Capellanía Nacional Católica tiene como misión el trabajo pastoral dentro de las unidades penales del país realizando un servicio de apoyo y servicio al encuentro entre Dios y todo hombre o mujer privado de libertad. Así también el servicio pastoral a los funcionarios de Gendarmería. La Iglesia Católica se construye desde los privados/as de libertad y junto a ellos y todos los que pertenecen al mundo de la cárcel se busca vivir y dar testimonio del Evangelio de Jesús.
Estudiar los problemas económicos, sociales, políticos y culturales a nivel nacional, con el propósito de contribuir a la elaboración de doctrina social y orientar al Pueblo de Dios en estas cuestiones.
Promover la evangelización del “mundo de los trabajadores”, llegando a todos los ambientes y a todos los actores que lo conforman, en la perspectiva de la Dignidad del Trabajo y de quienes lo realizan.